NOMOS Glashütte colabora con la organización de ayuda médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras desde 2012. Los relojes mecánicos de edición especial de NOMOS, con un distintivo doce rojo, son un símbolo de solidaridad y humanidad compartida. Ahora, el reloj más clásico de NOMOS también está disponible en un diseño exclusivo: Ludwig neomatik für Ärzte ohne Grenzen en dos tamaños, cada uno limitado a 250 unidades. Con estos relojes se recaudan fondos que se destinan directamente a la sección alemana de la organización de ayuda humanitaria: un total de 125 000 euros.

Detalle

Relojes automáticos de vestir que marcan la diferencia

Ludwig es el modelo clásico de la colección de relojes NOMOS. Con números romanos, un bisel especialmente fino y asas discretas, esta versión automática del reloj de vestir encarna el estilo, la actitud y el amor por la tradición relojera de Glashütte. Ludwig neomatik tiene un diámetro de 36,4 milímetros, mientras que el de Ludwig neomatik 39 es de 38,5 milímetros.

El doce rojo en números romanos destaca especialmente en la esfera esmaltada en blanco. Las manecillas y el resto de la tipografía son negras.  

La inscripción a las seis en punto es un homenaje a los equipos de la organización de ayuda de emergencia de todo el mundo. Ya se han vendido más de 11.000 relojes NOMOS para apoyar su labor. 

El grabado del fondo se traduce como «Ludwig modelo especial para Médicos Sin Fronteras». Los dos tamaños de este reloj están limitados a 250 unidades cada uno. El calibre automático DUW 3001, fabricado por NOMOS en Glashütte, Alemania, funciona en su interior.

Médicos Sin Fronteras 

Ayuda donde se necesita

La organización se fundó en París en 1971 con el nombre de Médecins Sans Frontières (MSF). En Alemania se conoce como «Ärzte ohne Grenzen» y en los países hispanohablantes como «Médicos Sin Fronteras». En la actualidad, cuenta con una red de 24 asociaciones miembros en todo el mundo y trabaja en todo el planeta para ayudar a personas de más de 70 países, independientemente de sus creencias religiosas y políticas o de su origen étnico. Médicos Sin Fronteras recibió el Premio Nobel de la Paz en 1999 por su labor. 

© Ante Bussmann/MSF
La promotora de salud Aisha B. (28) acompaña a Aisha G., de 80 años, a la clínica de Médicos Sin Fronteras en el campo de desplazados internos de Adré, en el este de Chad.

© Zahra Shoukat/MSF
Vista de la clínica móvil de Médicos Sin Fronteras en el distrito de Sohbatpur, al este de Baluchistán, afectado por las inundaciones. Los equipos de Médicos Sin Fronteras atienden diariamente a más de 900 pacientes.

© Giuseppe La Rosa/MSF
El equipo de Médicos Sin Fronteras descarga material para poner en marcha una clínica móvil en el este de Chad. 

La enfermera Regina Abuk Thor examina a Amel Ahoi Garang, de dos días. Médicos Sin Fronteras dirige la unidad de maternidad del hospital estatal de Aweil, en el norte de Bahr el Ghazal (Sudán del Sur).

Un movimiento internacional

Los equipos de Médicos Sin Fronteras trabajan en todo el mundo para ayudar a las personas que necesitan tratamientos médicos, medicamentos y alimentos. Unos 67 000 67.000 profesionales prestan asistencia vital a millones de pacientes. El mapa muestra dónde está activa la organización en 2025. 

1 Afghanistan, 2 Egypt, 3 Armenia / Azerbaijan, 4 Ethiopia, 5 Bangladesh, 6 Belarus, 7 Belgium, 8 Benin, 9 Brazil, 10 Bulgaria, 11 Burkina Faso, 12 Burundi, 13 Côte d'Ivoire (Ivory Coast), 14 Democratic Republic of the Congo, 15 Eswatini, 16 France, 17 Greece, 18 Guatemala, 19 Guinea, 20 Haiti, 21 Honduras, 22 India, 23 Indonesia, 24 Iraq, 25 Iran, 26 Italy, 27 Yemen, 28 Jordan, 29 Cameroon, 30 Kenya, 31 Kyrgyzstan, 32 Kiribati, 33 Colombia, 34 Latvia/Lithuania, 35 Lebanon, 36 Liberia, 37 Libya, 38 Madagascar, 39 Malawi, 40 Malaysia, 41 Mali, 42 Morocco, 43 Mexico, 44 Mozambique, 45 Myanmar, 46 Niger, 47 Nigeria, 48 Pakistan, 49 Palestinian Territories, 50 Panama, 51 Papua New Guinea, 52 Peru, 53 Philippines, 54 Poland, 55 Russian Federation, 56 Serbia, 57 Sierra Leone, 58 Zimbabwe, 59 Somalia, 60 South Africa, 61 Sudan, 62 South Sudan, 63 Syria, 64 Tajikistan, 65 Tanzania, 66 Thailand, 67 Chad, 68 Turkey, 69 Uganda, 70 Ukraine, 71 Uzbekistan, 72 Venezuela, 73 Central African Republic

Modelo

Ludwig neomatik für Ärzte ohne Grenzen