Investigación y desarrollo

A simple vista, los movimientos mecánicos parecen hoy exactamente iguales que hace 200 años: engranajes, tornillos, espirales y piñones, todo perfectamente dispuesto. Sin embargo, al observarlos con más detenimiento, se han perfeccionado muchas cosas. Es un proceso continuo; aún queda mucho que investigar y desarrollar si se valora la independencia, la precisión y la durabilidad, así como un diseño de reloj siempre elegante.
El alunizaje de NOMOS

El elemento central del movimiento de un reloj es el escape, que consta de volante y espiral, así como de áncora y rueda de escape. Solo un pequeño número de fabricantes en todo el mundo pueden permitirse el lujo de diseñar y fabricar por sí mismos esta pieza central. Y uno de ellos es NOMOS Glashütte, que invirtió once millones de euros y siete años de investigación en el desarrollo del Swing System de NOMOS. Su introducción en 2014 hizo que el fabricante de relojes fuera tecnológicamente independiente, y para una empresa gestionada por sus propietarios, fue como haber llegado a la Luna.

La espiral azul es una característica muy visible del Swing System de NOMOS. El sistema de regulación DUW de fabricación propia de NOMOS también fue diseñado para satisfacer los requisitos de máxima elegancia del calibre. Como tal, no requiere tornillo regulador; el regulador y los pitones van unidos a anillos en el puente del volante y pueden regularse desde arriba.

El arte de fabricar un escape implica experiencia relojera, una geometría perfecta y una micromecánica precisa. En el desarrollo del Swing System de NOMOS participaron también la Universidad Técnica de Dresde y el Instituto Fraunhofer.

La espiral debe estar perfectamente paralela en la curva terminal; el posicionamiento de las asas del áncora depende de centésimas de milímetro.
Movimientos neomatik
neomatik significa «nuevo automático». Esta clase de movimiento es más refinado, elegante y preciso que cualquier otro que se haya podido producir antes en grandes cantidades. Automático y, aun así, tan delgado como el de un reloj de cuerda manual gracias a materiales optimizados, tecnología propia y un diseño sofisticado.

DUW 3001
En el año 2015, NOMOS causó sensación a nivel técnico con el primer calibre neomatik. DUW 3001, con solo 3,2 milímetros de altura, es muy delgado y permite que los relojes automáticos sean tan elegantes como los relojes de vestir, pero sin dejar de ser asequibles. El rotor de cuerda bidireccional tiene una eficiencia inusualmente alta del 94,2 %.
Conociendo DUW 3001

DUW 6101
El mecanismo de fecha de DUW 6101 no va montado en la parte superior, sino que está completamente integrado en el movimiento. La función del mecanismo de fecha es única y está patentada. Por supuesto, la fecha también se puede cambiar de manera manual rápidamente: basta con girar la corona en cualquier dirección.
Conociendo DUW 6101DUW 3202
Un globo terráqueo en oro adorna el rotor de cuerda del calibre con horario universal neomatik. Este movimiento asombrosamente delgado también tiene un diseño totalmente nuevo: el mecanismo de horario universal y la función de hora local de 24 horas no son componentes adicionales, sino que forman parte de la estructura básica.
Conociendo DUW 3202
Patentes
Los relojes NOMOS son excepcionalmente delgados, de una forma que no puede copiarse. Sin las piezas originales del movimiento, los conocimientos sobre relojería y la tecnología de NOMOS, no se pueden lograr precisión y rendimiento en un espacio tan reducido. Algunos mecanismos están patentados, como el de cambio de fecha del movimiento neomatik DUW 6101 y el indicador de reserva de marcha del calibre manual DUW 4401.
Mecanismo de fecha
La tecnología de fecha de DUW 6101 incluye un anillo de fecha en el exterior del movimiento, que ahorra espacio y se mueve de una manera innovadora y segura. La fecha también se puede ajustar rápidamente a mano en ambas direcciones mediante la corona. Aunque hay un tiempo de bloqueo mientras conmuta el movimiento en sí, el mecanismo tampoco se daña por los intentos de ajuste manual durante esta fase. Este nivel de seguridad es inusual en el mundo de los relojes.

La elegante pieza central de la tecnología patentada es la rueda de fecha con leva triangular, rodeada por un trinquete pivotante. La rueda portadora es accionada por una segunda rueda situada debajo.
Fecha circular
Este extraordinario indicador es consecuencia de la extraordinaria tecnología, o viceversa, porque en NOMOS el diseño y la construcción van de la mano. El anillo de fecha alrededor del movimiento hace posible la fecha circular de NOMOS, en la que dos marcadores se mueven a lo largo del borde de la esfera y enmarcan el día actual.
Indicador de reserva de marcha
El mecanismo del indicador de reserva de marcha en Metro fecha reserva de marcha es ingeniosamente simple y también está patentado. Consta de solo tres ruedas: la rueda dentada de la ventana y la rueda dentada que porta el indicador, montadas una sobre otra, y una rueda planetaria que engrana con las otras dos. El indicador de la esfera en menta y rojo del diseñador berlinés Mark Braun es uno de los muchos clásicos del diseño de NOMOS Glashütte.

El indicador de reserva de marcha de un reloj mecánico —que indica el tiempo restante antes de necesitar dar cuerda— se inventó en el siglo XVIII para los cronómetros marinos. La complicación adquirió mayor protagonismo en los relojes de pulsera a mediados del siglo XX. Por entonces, se utilizaba para demostrar que los relojes automáticos se cargaban con el movimiento. Ahora bien, en los relojes de cuerda manual, como Metro fecha reserva de marcha, el indicador de reserva de marcha expresa la pura alegría de la mecánica.